Mejores peanas para miniaturas

¿Eres aficionado a las miniaturas? ¿Te gustaría dar un salto de calidad en todos tus trabajos? Si es así, entonces te encantará este top 4 de las mejores peanas de exposición para miniaturas.

Con ellas mejorarás el estilo y la ambientación de todas tus figuras. ¡Así que sigue leyendo!

¿Qué son las peanas de exposición para miniaturas?

 

Se puede decir que se trata de estructuras comparables a un podio o pedestal pero en versión en miniatura. Es decir, son ideales para colocar cosas sobre ellos (en este caso figuras o bustos) para que tengan más altura y visibilidad a la hora de exponerlas.

En general, las peanas de exposición deben de ser neutras y no demasiado llamativas, para no restarle protagonismo a tu trabajo de pintura. Su uso está pensado para que la miniatura sea la pieza clave y la protagonista y puedas realizar sobre ellas un terreno o escenario, por lo que lo ideal es que te proporcionen una buena altura para visibilizar tu trabajo, una superficie suficientemente amplia para realizar un terreno si así lo deseas.

¿Para qué se utilizan las peanas de exposición para figuras?

 

Como mencionamos anteriormente, se utilizan para brindar una mayor altura y visibilidad a las miniaturas. Aunque a veces podemos optar por peanas con poca altura depende de nuestro proyecto. Las peanas que suelen usarse en modelismo, son mayormente de colores oscuros o apagados, para no restarle protagonismo a tu figura, pero esto no significa que no se les pueda dar un toque personal según la temática de la miniatura que se colocará en ella.

Además las peanas permiten transportar las obras terminadas de un lugar a otro, sin correr el riesgo de que se dañen durante el traslado. Nuestras manos en ocasiones pueden tener suciedad o sudor, lo que puede arruinar el aspecto estético de nuestra miniatura si la tocamos directamente con ellas, por eso las peanas de exposición para miniaturas son la forma ideal de poder manipular tus figuras una vez estan terminadas o incluso mientras las estás pintando.

Se pueden ver muchas diferencias entre una miniatura que no está colocada sobre una peana de exposición y una que sí lo está. Aquellas que cuentan con este elemento complementario siempre atraerán mucha más atención por parte del espectador, lo que hará que mucha más gente se fije en tu trabajo, tanto en la vitrina de tu casa como en un concurso de miniaturas.

Otra cosa a tener en cuenta es la cantidad de horas que dedicamos a que nuestras figuras queden espectaculares y llamen la atención. Muchas figuras están increíblemente pintadas, pero….  ¿No te gustaría que destacarán  aún más? Bueno, las peanas de exposición están diseñadas para hacer precisamente eso.

¿Es necesaria una peana de exposición a la hora de pintar miniaturas?

 

La verdad es que no, no son indispensables a la hora de pintar tus piezas. Su función principal es ayudar  a resaltar tu trabajo cuando la figura esté completamente terminada lista para exponer.

Normalmente durante el proceso de pintura se suele utilizar un soporte o mango para pintar miniaturas. Es una herramienta distinta a las peanas de exposición que se utiliza para fines muy distintos.

Sin embargo hay pintores que deciden pintar sus figuras directamente sobre una peana de exposición ya sea porque han construido un escenario y quieren trabajar todo al mismo tiempo o porque están acostumbrados a esta forma de trabajar. Si vas a optar por pintar tu figura sobre una peana de exposición, recuerda protegerla para que no se dañe durante el proceso de pintura.

¿En qué materiales se realizan?

 

Los materiales en los que se pueden fabricar son muy variados. Cada fabricante tiende a elegir la materia prima que mejor se adapta al estilo de diseño que quiere conseguir en sus peanas y a sus procesos de fabricación. 

Los principales materiales que se suelen utilizar para fabricar peanas de exposición son los siguientes:

  • Madera: Se suelen utilizar muchos tipos  de maderas para la fabricación de peanas, desde olivo, nogal, haya, pino etc Existen cientos de diseños y formas y detalles cómo incluir un pedestal, añadir inclinación, etc. Normalmente las peanas de madera, se tiñen y se protegen con un lacado que las hace mas resistentes a la manipulación. Lo más característico y bello de las peanas de madera, son las vetas naturales del material que pueden presentar las formas más originales y llamativas. Pero recuerda que cuanto más llamativa sea tu peana, más distraerá la atención de tu figura pintada.
  • DM: El DM es un tipo de aglomerado de madera  que utiliza restos de material como serrín, virutas, astillas, etc que se trituran, se prensan y se compactan con productos químicos para formar tableros que posteriormente se trabajan para darles la forma deseada. Normalmente estas peanas se cubren con planchas que embellecen el acabado final. La mayoría de peanas negras y sin vetas que encontramos en el mercado son de este material y su manejo es muy cómodo y versátil, existiendo una gran oferta de formas y tamaños.
  • Metal: aunque no es muy habitual encontrar peanas en miniatura fabricadas en metal, tampoco es imposible. Este material es muy resistente y puede forjarse en una gran cantidad de diseños y grabados. El peso de estas peanas es su característica más importante, haciéndolo un detalle a tener muy en cuenta si vas a elegir una de ellas.
  • Plástico o resina: estos son unos de los materiales más comunes que se pueden encontrar en el mercado, muchos fabricantes utilizan este recurso para hacer sus peanas ya que al poderse usar moldes el proceso de fabricación en serie permite producirlas en grandes cantidades . Aunque no es tan duradero en el tiempo como los dos anteriores, también es una buena opción a elegir
  • Vidrio o cristal: elegancia es sinónimo de vidrio o cristal. Aunque se trata de materiales bastante frágiles, aportan un toque encantador de elegancia a cada una de las obras. Sin embargo, debes saber que es muy raro encontrar en el mercado bases para miniaturas fabricadas con este material, debido a su fragilidad.

Como has visto, estas peanas de exposición para miniaturas se pueden encontrar en una gran cantidad de materiales, presentaciones, tamaños y colores. Sin duda, sabemos que encontrarás la ideal para combinar con tus piezas antes de lo que piensas.

¿Cómo las puedo utilizar?

 

Ya hemos hablado un poco de muchos temas relacionados con las peanas de exposición para figuras. ¿Pero cómo usarlas? 

Debemos decirte que es mas sencillo de lo que piensas, ya que el proceso solo consiste en adherir la miniatura a la base con un material adhesivo o pegamento. 

Debes asegurarte de que el material que utilices no cause ningún daño ni a la miniatura ni al acabado de la peana, ya que, si esto pasa, tu trabajo se verá considerablemente afectado.

Si quieres conseguir una mayor seguridad y estabilidad en la unión entre tu figura o busto y la peana de exposición que estés utilizando, es muy útil emplear un perno, vástago o pin de alambre u otro tipo de metal que se inserte en la figura y la peana al mismo tiempo con la finalidad de reforzar esta unión.  Esta opción es muy recomendable si la pieza que vas a pintar es grande y pesada y es una forma muy cómoda de trasladar tu figura desde un soporte para pintar a la peana de exposición.

¿Para qué tipo de figuras se utilizan estas peanas?

 

Las peanas de exposición son útiles para todo tipo de figuras, tanto bustos como figuras de cualquier escala, y también para mostrar tus trabajos en dioramas y  escenas con miniaturas.

Elegir una buena peana es una parte muy importante de cualquier proyecto de pintura de miniaturas y debes dedicar un tiempo para pensar que quieres transmitir con tu trabajo y cuál es la forma más adecuada de mostrarlo.

Entonces, ¿necesitas saber cuáles son los detalles que debes tener en cuenta a la hora de comprar una peana de exposición para tus miniaturas? Y eso es exactamente de lo que hablaremos a continuación.

¿Cómo elegir una  peana de exposición para miniaturas?

 

Además de lo anterior, la forma más sencilla de elegir la peana de exposición perfecta para tu trabajo es estudiar muy bien todos los aspectos a tener en cuenta. Algunos de estos factores pueden ser:

Tamaño de tu figura

El tamaño es crucial a la hora de adquirir la base perfecta ya que debes asegurarte de que tanto la miniatura como la base sean adecuadas en tamaño. Para hacerte una idea del tamaño de tu busto o miniatura puedes proceder a tomar tus medidas y buscar una base de medidas adecuadas para la pieza que vas a pintar, ya que excederte o quedarte corto en esta cuestión puede afectar a la vistosidad de tu trabajo.

Colores de la miniatura

Un factor de vital importancia son los colores con los que se ha pintado la miniatura. Porque en base a estos tendrás que elegir el color de la peana. En general, un color neutro como puede ser el negro, suele ser la opción mas elegida por los pintores ya que ayudara a que el espectador centre su atención en tu trabajo de pintura, sin embargo, puedes arriesgarte con colores más atrevidos y llamativos que creen un contraste con tu trabajo de pintura.

Peso

El peso de estas piezas no es un factor tan importante a tener en cuenta, y dependerá en gran medida del material del que están hechas. Sin embargo, siempre debes asegurarte de que la base nunca sea mas liviana que la miniatura, ya que, como consecuencia, la figura puede terminar perdiendo el equilibrio en algún momento.

Forma de la base

Las peanas pueden ser cilíndricas, cuadradas, rectangulares y de multitud de otras formas y proporciones. Algunas peanas son completamente planas en la parte superior, proporcionando una superficie lisa y muy estable para sujetar cualquier figura, sin correr ningún riesgo. Están especialmente pensadas para utilizarlas con tus miniaturas individualmente o en grupos o escenas, pero también puedes usarlas para realzar tus bustos.

Sin embargo, hay bases para miniaturas que tienen una ligera inclinación en la zona superior, lo que le dará más elegancia y atrevimiento a cada una de tus obras. Estas peanas están especialmente pensadas para utilizarlas con bustos que tendrás que sujetar a la peana con un perno o vástago que normalmente será de metal. 

Si tenemos en cuenta estos sencillos factores a la hora de elegir cualquier base, te aseguramos que nunca fallarás en tus elecciones.

Las 4 mejores peanas de exposición para miniaturas

 

Ahora que sabes todo sobre estas piezas, probablemente te estés preguntando cuáles son las mejores peanas de exposición para miniaturas. A continuación te contamos la respuesta, con este top que hemos creado para ti.

Base de madera de olivo

¿Recuerdas que mencionamos que uno de los materiales más elegantes utilizados para realizar este tipo de peanas era la madera? Pues si buscas una peana fabricada en este material, la base de madera de Olivo es perfecta para ti.

Cada una de estas peanas están hechas a mano y el aspecto estético que ofrecen tus figuras en ella es del más alto nivel. 

Tiene unas dimensiones de 6,2 centímetros de alto (altura máxima),  y tiene un pedestal de 5 cm de lado. 

Se puede decir que es de tamaño medio, adaptable a casi todo tipo de bustos. 

peanas de exposición para miniaturas

Comprar Ahora

Base de busto clásico

Fabricada en DM lacado (un material fabricado con madera prensada a alta temperatura), se trata de una peana de exposición clásica que irá bien con cualquier tipo de pieza. Además, tiene una pequeña pendiente en su parte superior que enmarca mejor a la figura y le aporta un efecto más estético.

Sus dimensiones son 6,5 cm de alto (altura máxima) y tiene un pedestal de 5 cm de lado.Esta pieza es una de las más versátiles de esta lista, por lo que si no puedes identificar una opción que combine a la perfección con tu miniatura, seguramente esta sea la indicada.

mejores peanas para figuras

Comprar Ahora

Peana de exposición 5X5

Ahora es el momento de hablar sobre la peana de exposición 5X5, la peana de exposición más adaptable y versátil que encontrarás en el mercado. Si no te gustan las peanas para figuras con diseños extravagantes o con una  pendiente inclinada, esta estructura sencilla pero efectiva es perfecta para tus necesidades.

Sus dimensiones son de 3,5 centímetros de alto, 5 centímetros de lado en su cuerpo principal y tiene un pedestal con una altura de 1,7 cm y con un lado de 6,7 centímetros. Tiene un diseño muy recatado en color negro, que es perfecto para combinarlo con cualquier esquema de color de tus figuras. 

Comprar Ahora

Base para busto recto

Y para rematar este top 4 de las mejores peanas para tus miniaturas, tenemos la straight bust base, se trata de una peana de exposición de base cuadrada que está fabricada en DM lacado y tiene una altura de 6,5 centímetros, y un lado de 3,5 centímetros.

Un aspecto peculiar de esta pieza es que no tiene una sección de soporte o pedestal en la parte inferior, como el resto de peanas de esta lista, lo que la convierte en una pieza única en relación al resto. 

Comprar Ahora

Conclusiones

Como ves, las peanas de exposición para miniaturas son un elemento complementario muy favorecedor para nuestros bustos y figuras. 

También te puede interesar: Top 4 mejores pinturas para miniaturas: ¡Lleva a tus figuras al siguiente nivel con Kimera!

No solo realzan el aspecto de la pieza sino que también nos permiten cuidarla y no correr el riesgo de estropearla al trasladarla de un lugar a otro. Entonces, ¿a qué esperas para combinar tus miniaturas con una de estas peanas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú