Descripción
En el mercado hay una gran variedad de herramientas para pintar miniaturas, pero cuando se quiere obtener perfección y prolijidad en cada acabado, sin duda alguna, un aerógrafo miniaturas siempre será una excelente elección.
Aerógrafo miniaturas
Las miniaturas son pequeñas piezas que requieren de una increíble precisión al momento de darles vida. Por esta razón, se necesita aplicar capas de pigmentos de manera uniforme. Un aerógrafo con compresor para miniaturas te ayudará con esta tarea.
Los aerógrafos profesionales dan la facilidad de esparcir la pintura con la fuerza y presión que nosotros como aristas necesitemos, sin dejar ninguna marca irregular en la pieza.
Esto se debe a la manera en la que funcionan los aerógrafos para maquetas. Puesto que, dispersan los pigmentos en gotas diminutas y constantes que permiten cubrir de mejor forma cada superficie de la figura.
Mejores aerógrafos para miniaturas
Aunque existen una gran variedad de marcas, nuestros expertos recomiendan los aerógrafos Iwata. Son capaces de proporcionar a los artistas de miniaturas la facilidad de manejo, destreza y resultados necesarios para obtener piezas fenomenales.
Los aerógrafos para miniaturas Iwata tienen una alta capacidad de adaptación a cualquier clase de pigmento suministrado. Además, es muy ligero y te permitirá realizar largas jornadas de pintura sin ningún esfuerzo.
¿Cómo pintar miniaturas con un aerógrafo profesional?
La verdad es que pintar miniaturas con un aerógrafo es bastante sencillo, y los resultados quedan increíbles. Para aplicar pigmentos con esta herramienta, lo que debes hacer es lo siguiente:
- Escoge y diluye tus pinturas
- Vierte el producto en el depósito de pintura del aerógrafo para miniaturas
- Procede a iniciar el proceso de pintado, activando el gatillo del aparado.
Es importante saber que, cuando se pinta con un aerógrafo de modelismo, la distancia en la que posiciones la herramienta influirá directamente en los trazos que se marquen en la miniatura. Es decir, siempre debes ser cuidadoso con este aspecto, para evitar una apariencia irregular en el acabado final.
Ventajas de un aerógrafo para maquetas vs. pincel tradicional
Antes de comprar un aerógrafo debes tener en cuenta cuáles son las ventajas que te proporciona esta herramienta:
- El aerógrafo permite cubrir más superficie con una menor cantidad de pintura
- No quedarán marcas de trazos irregulares en las piezas, como lo haría un pincel
- Proporciona un mejor acabado final
- Podrás cubrir incluso los lugares más difíciles de alcanzar con pinceles
- Tendrás un mayor dominio sobre la intensidad del color
- Realizar efectos de sombras y luces será mucho más sencillo
Si bien es cierto que los pinceles son ideales para hacer pequeños detalles, un aerógrafo Iwata sería tu compra ideal para aplicar trazos completos o coberturas a la totalidad de la miniatura.
¿Cómo limpiar un aerógrafo para miniaturas?
Para que tu aerógrafo cuente con una larga vida útil, es necesario que lo limpies con cuidado. El proceso es muy sencillo, solo necesitarás hacer lo siguiente:
- Vacía el depósito de pintura
- Vierte unas gotas de agua sobre el mismo
- Frota el depósito con cuidado y usando una pequeña gasa o algodón para despegar la pintura.
- Si deseas deshacerte de la pintura contenida dentro, será necesario que utilices un disolvente para pigmentos y accione el gatillo como si fueras a pintar. De esta forma, el líquido arrastrará los restos que permanecen en el interior.
¿Qué aerógrafo miniaturas comprar para empezar?
Tanto si estás empezando a pintar miniaturas como si eres un experto, comprar un aerógrafo para miniaturas es dar un salto de calidad en tus obras.
Los aerógrafos profesionales son elementos esenciales que deben formar parte de tu kit de pintura. Así conseguirás acabados increíbles con el mínimo esfuerzo. Te recomendamos los aerógrafos Iwata: por su manejo, precisión y calidad. ¡Lleva tu pasión al siguiente nivel con el aerógrafo IWATA Hi-Line HP-BH H2100!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.